Nueva era de movilidad: Cruise presenta robotaxi accesible para sillas de ruedas con lanzamiento previsto en 2024

Nueva era de movilidad: Cruise presenta robotaxi accesible para sillas de ruedas con lanzamiento previsto en 2024

Cruise, la empresa de vehículos autónomos respaldada por General Motors, ha presentado un robotaxi accesible para sillas de ruedas que podría comenzar a transportar a pasajeros discapacitados a partir del próximo año1. Este avance representa un paso importante hacia la inclusión de personas con discapacidades visuales, auditivas y de movilidad, quienes han esperado durante mucho tiempo que los vehículos autónomos representen una nueva forma de transporte adaptado a sus necesidades.

Diseño y características del robotaxi accesible

El vehículo es una versión modificada de los vehículos Origin de Cruise, que son completamente autónomos y del tamaño de un minibús, sin controles tradicionales como volante y pedales1. Se ha adaptado para incluir una rampa retráctil, espacio adicional en el interior y abrazaderas en el suelo para usuarios de sillas de ruedas1. Este robotaxi es el resultado de tres años de desarrollo y pruebas entre Cruise, GM y sus socios en diseño de vehículos accesibles, BraunAbility y Q’Straint1.

Pruebas y lanzamiento del robotaxi accesible

El prototipo, llamado Cruise WAV, comenzará las pruebas en circuito cerrado a partir de octubre6. La compañía espera que el robotaxi accesible esté listo para recoger a pasajeros discapacitados a partir del próximo año1. Este lanzamiento marcará un hito en la industria de la movilidad autónoma, ya que será el primer vehículo autónomo diseñado específicamente para la accesibilidad en sillas de ruedas5.

En resumen, el robotaxi accesible para sillas de ruedas de Cruise es un avance significativo en la movilidad inclusiva y representa una nueva oportunidad para las personas con discapacidades. Con pruebas programadas para comenzar en octubre y un lanzamiento previsto en 2024, este vehículo innovador tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

Compartir