La startup con sede en Brunéi, GallopAir, anunció recientemente que ha firmado un acuerdo de intención de compra de aeronaves con Comac para adquirir 15 aviones ARJ21 y 15 aviones C919, en un acuerdo estimado en alrededor de $2 mil millones1.
Expansión de la flota de GallopAir
GallopAir, una nueva aerolínea respaldada por China, ha dado un paso importante en su expansión al firmar un acuerdo de intención de compra de aeronaves con Comac, el fabricante de aviones comerciales chino. La adquisición de 15 aviones ARJ21 y 15 aviones C919 permitirá a la compañía aumentar su flota y mejorar sus operaciones en la región. El presidente de GallopAir, Yang Qiang, firmó la carta de intención con Comac, lo que demuestra el compromiso de ambas partes en el acuerdo2.
Impulso para Comac en el mercado de la aviación
Este acuerdo representa un impulso significativo para Comac, ya que la venta de 30 aviones a GallopAir aumenta su presencia en el mercado de la aviación. La adquisición de aviones ARJ21 y C919 por parte de la aerolínea de Brunéi también podría generar más interés en los productos de Comac por parte de otras aerolíneas y compañías de leasing en todo el mundo. Con este acuerdo, Comac demuestra su capacidad para competir con otros fabricantes de aviones comerciales, como Airbus y Boeing, en el mercado global15.
En resumen, la adquisición de 30 aviones Comac por parte de la startup GallopAir en Brunéi marca un hito importante tanto para la aerolínea como para el fabricante de aviones chino. Este acuerdo no solo permitirá a GallopAir expandir su flota y mejorar sus operaciones, sino que también impulsará la presencia de Comac en el mercado de la aviación y podría generar más interés en sus productos por parte de otras aerolíneas y compañías de leasing en todo el mundo.