Mercedes-Benz ha desarrollado Drive Pilot, un sistema de conducción autónoma de nivel 3 que permite a los conductores desviar la atención de la carretera y soltar el volante en ciertas condiciones13. Este sistema estará disponible inicialmente en California y Nevada, y se ofrecerá en los modelos sedán EQS y S-Class de 202416.
¿Cómo funciona Drive Pilot?
Drive Pilot solo se activa cuando se cumplen ciertas condiciones, como estar en autopistas mapeadas, durante el día, con buen tiempo y tráfico a menos de 40 mph6. Cuando se activa, el sistema controla la velocidad, la distancia y la dirección del vehículo, y puede reaccionar a situaciones inesperadas de tráfico de forma autónoma2. Si el conductor no retoma el control después de recibir avisos urgentes, el sistema frenará el vehículo de manera controlada y activará las luces de emergencia4.
Responsabilidad y seguridad
Mercedes asume la responsabilidad legal cuando Drive Pilot está activado, siempre que el usuario lo opere según lo diseñado3. El sistema ha estado disponible en Alemania durante más de un año sin accidentes reportados3. La seguridad es la máxima prioridad para Mercedes-Benz, y Drive Pilot se basa en sensores adicionales, como LiDAR, una cámara en la ventana trasera y micrófonos para detectar vehículos de emergencia4.
Precio y disponibilidad
Drive Pilot se ofrecerá como un servicio de suscripción por $2,500 al año en Nevada y California6. Aunque el hardware de Drive Pilot será una opción sin costo adicional en los modelos EQS y S-Class, los usuarios deberán activar el sistema mediante una tarifa de suscripción a través de la tienda Mercedes me en el automóvil5.
Perspectivas futuras
Mercedes-Benz tiene como objetivo final que Drive Pilot sea utilizable en un rango más amplio de condiciones y a velocidades de hasta 80 mph4. La aprobación en más estados y países está en proceso4.