La crisis climática está afectando a la India de diversas maneras, incluyendo el aumento del consumo de sustancias como el tabaco y el alcohol entre los trabajadores agrícolas. El clima extremo ha devastado los cultivos y los ingresos en el norte de la India, lo que ha llevado a los trabajadores a buscar alivio en el consumo de estas sustancias para calmar su ansiedad1. Este fenómeno no se limita a la India, ya que investigaciones en otras regiones también han encontrado grupos que aumentan su consumo de alcohol y otras sustancias debido a las presiones del cambio climático, lo que puede tener efectos perjudiciales para su salud1.
Cambio climático y abuso de sustancias en la India
Durante los primeros nueve meses de 2022, la India enfrentó desastres climáticos en nueve de cada diez días. Además, una investigación publicada en abril de este año reveló que más del 90% de la población de la India, es decir, más de mil millones de personas, ahora son vulnerables a los efectos adversos de las olas de calor1. A pesar de que el impacto de los desastres climáticos es grande y creciente, la capacidad del país para ayudar a quienes se ven impulsados hacia la adicción es insuficiente1.
Para tratar y prevenir el abuso de sustancias relacionado con el clima, es necesario reconocer mejor este problema y contar con evidencia clara de su existencia y magnitud. En la India y en otros lugares, existe una falta de datos para establecer un vínculo directo entre el cambio climático y el aumento del consumo de sustancias1.
Conclusión
El cambio climático está afectando a la India de diversas maneras, incluyendo el aumento del consumo de sustancias como el tabaco y el alcohol entre los trabajadores agrícolas. La falta de datos para establecer un vínculo directo entre el cambio climático y el aumento del consumo de sustancias dificulta la implementación de medidas efectivas para abordar este problema. Es crucial que se realicen más investigaciones y se desarrollen estrategias para enfrentar el abuso de sustancias relacionado con el clima, a fin de proteger la salud y el bienestar de las personas afectadas por esta crisis.