El escándalo de piezas falsas en aviones ha provocado retrasos y cancelaciones en vuelos de varias aerolíneas importantes. American Airlines se convirtió en la cuarta y, hasta ahora, última aerolínea en encontrar piezas de la compañía británica AOG Technics en sus aviones1. La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió una notificación sobre el esquema de piezas falsas de AOG Technics, calificándola como una «empresa deep fake» en el mercado gris de piezas de aviones2.
Aproximadamente 100 aviones en todo el mundo se han visto afectados por este escándalo, que involucra a una empresa dudosa con empleados falsos y una dirección que era un apartado de correos glorificado2. AOG Technics ha sido acusada de vender y distribuir piezas falsas de aviones que terminaron en aviones pertenecientes a algunas de las aerolíneas más grandes del mundo, incluidas American Airlines, Southwest Airlines, United Airlines, TAP Portugal y Virgin Australia Airlines34.
Las piezas afectadas incluyen componentes de motores CFM56, que se utilizan en aviones Airbus A320 y Boeing 737 de generación anterior4. Hasta ahora, se han encontrado 86 documentos falsificados que cubren 55 números de piezas CFM56 y dos números de piezas CF64. La empresa matriz de AOG Technics, CFM, ha llevado a AOG a los tribunales por la documentación falsificada de las piezas en sus motores CFM564.
Impacto en la industria aérea
El escándalo ha sacudido a una industria donde la seguridad es el principio rector, con estándares exigentes para la fabricación y el mantenimiento de aviones3. Las aerolíneas han tenido que cambiar piezas en varios aviones, y solo una fracción de los 23,000 motores CFM56 existentes se ha visto afectada hasta ahora5. La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea también está investigando informes de piezas suministradas por AOG Technics sin certificados válidos5.
Lecciones a aprender
El CEO de Safran, Olivier Andries, señaló que «se deben aprender lecciones» del caso y que es extraño que una «empresa fantasma» pueda suministrar piezas de repuesto con documentos de certificación falsos3. A medida que continúa la investigación, las aerolíneas y los reguladores están trabajando para identificar y reemplazar las piezas afectadas en los aviones6. La industria aérea también deberá revisar sus procesos de adquisición y certificación de piezas para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir en el futuro.